Hoy, mientras conversaba con una colega sobre la relevancia de las alianzas y colaboraciones (o partnerships), le comenté que para mí, lo más importante es que quien coordina una alianza se asegure de que todos los socios salgan ganando, pero además que, a través de la asociación, el trabajo de cada socio sea realzado, ya que nadie quiere sentirse “robado”.
Un verdadero liderazgo en la formación de partenariados se manifiesta cuando todas las partes se benefician y, al mismo tiempo, el trabajo individual se potencia. Esta conversación me llevó a reflexionar sobre el liderazgo femenino y cómo las asociaciones pueden ser un vehículo de empoderamiento.
Reflexiones sobre el liderazgo femenino y las asociaciones
- Las mujeres líderes deben buscar activamente colaboraciones que ofrezcan resultados mutuamente beneficiosos. Las alianzas equitativas pueden servir como plataformas para amplificar su influencia.
- Es crucial identificar y establecer objetivos claros al inicio de cualquier asociación para que todas las partes estén alineadas y se evite la competencia perjudicial.
- Los líderes femeninos deben mantener su autenticidad y asegurarse de que su trabajo no solo se reconozca sino que se eleve dentro de la asociación.
- Las asociaciones requieren comunicación y transparencia. En los negocios, como en cualquier otra esfera, las mujeres deben ser escuchadas y valoradas por sus contribuciones.
- Finalmente, las asociaciones provechosas deben mantenerse y evaluarse con regularidad. Esto permite la adaptación y el fortalecimiento de la relación para futuras iniciativas.
Estos puntos ofrecen un esquema sobre cómo las líderes féminas pueden forjar y manejar asociaciones efectivas que enaltezcan tanto sus logros individuales como colectivos.
Consejo del día: Fortalece tu Red de Colaboración Para avanzar en proyectos conjuntos y mantener un liderazgo saliente, es esencial evaluar constantemente la salud de tus colaboraciones y redes. Revisa regularmente las metas, las expectativas y los resultados para asegurar que todos sigan beneficiándose y creciendo con la colaboración.
Para profundizar te recomiendo el libro “Lean In: Women, Work, and the Will to Lead” de Sheryl Sandberg, así como su correspondiente charla TED sobre por qué tenemos pocas mujeres líderes, que ofrece prácticas reflexiones y consejos para que las mujeres desarrollen su liderazgo y alcancen sus objetivos en colaboración con otros.
One response to “Estrategias para Potenciar el Liderazgo a través de Asociaciones más Efectivas”
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.